Proyecto VII - TÉCNICA

CREPÚSCULO EN MEDELLÍN

En colaboración con:

Valentina Arenas - Camilo Guzmán - Vanessa Yate

Este proyecto arquitectónico es un edificio de uso mixto ubicado en una zona estratégica de Medellín, muy cerca de la Universidad Nacional y la Universidad de Antioquia. Su propósito principal es servir como residencia universitaria para estudiantes que vienen de otras ciudades, ofreciendo un espacio cómodo, bien ubicado y con ambientes adecuados para la vida académica.

Sin embargo, el edificio va más allá del alojamiento estudiantil: durante las temporadas en las que no hay clases, funciona también como hotel, y cuenta además con una galería de arte abierta al público. Esta combinación de usos permite una ocupación constante y un dinamismo cultural muy enriquecedor para la zona.

El concepto principal del proyecto se inspira en uno de los elementos más representativos y queridos de Medellín: sus amaneceres y atardeceres. Esta atmósfera cálida y cambiante se refleja tanto en los espacios interiores como en la fachada curva de vidrio, que captura la luz del día y transforma el edificio en una especie de homenaje luminoso a los crepúsculos de la ciudad.

Diseñar este edificio fue un ejercicio complejo y desafiante, pero lleno de aprendizajes, en el que se buscó integrar lo funcional con lo simbólico, generando un espacio que acoge, transforma y conecta con la identidad de Medellín.

© Los contenidos de este portafolio son propiedad de María Alejandra Cruz Ospina
Estudiante de Arquitectura Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar